Capacitaciones
Brindamos capacitaciones y talleres prácticos a medida, dirigidos tanto a clientes como a profesionales.
Procuran hacer conocer el régimen jurídico aplicable a cada caso, a efectos de comprender cómo opera en la práctica empresarial, con el objetivo de mitigar contingencias derivadas del desconocimiento de ciertas normas o de su inadecuada aplicación.
En materia laboral y sindical, destacamos las siguientes temáticas:
Negociación colectiva: sistema, niveles y contenidos.
Ejercicio del poder de dirección: buenas prácticas de gestión empresarial.
Poder disciplinario del empleador: Su alcance y limitaciones.
Seguridad y salud en el trabajo: Gestión y prevención.
Prevención de acoso sexual y laboral.
Gestión de las relaciones laborales: cuestiones a considerar a la hora de elaborar políticas internas.
En materia societaria mencionamos los siguientes temas:
Directores de Sociedades Comerciales: derechos, obligaciones y medios para limitar sus responsabilidades.
Accionistas de S.A.: función, derechos, potestades y obligaciones.
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo: implementación de manuales y protocolos de buenas prácticas.
Funcionamiento orgánico de las S.A.
Fusiones, Escisiones y Adquisiciones de empresas: Aspectos prácticos relevantes a considerar a la hora de evaluar estas operaciones ya sea desde la perspectiva del comprador como del vendedor o del absorbente o del absorbido.
Empresas familiares: gestión, dirección y planificación.
En materia comercial destacamos:
Importancia de la documentación sobre relaciones con proveedores, clientes y cualquier otra relación comercial. Contratos y cláusulas a incorporar.
Formas de documentar créditos.
Garantías: clases, modelos, beneficios de cada garantía.
Gestión de morosos: Protocolo de actuación ante deudores, con especial énfasis en ejecución de títulos valores y facturas.
En materia notarial es importante destacar:
Trascendencia de las actas notariales como medios de prueba.
La intervención notarial como mecanismo para dirimir conflictos.
Mandatos y Poderes: delegación de facultades como forma de optimizar la operativa empresarial.