-
Ley 19.732 establece nuevo límite para la exoneración de aportes.
-
Ley 19.729
-
Régimen de responsabilidad por vicios de construcción
-
¿A partir de cuándo hay que cumplir con la cuota exigida por la Ley 19.691?
-
Debida diligencia por sujetos obligados no financieros
-
Reciente decreto reglamentó la Ley 19.484
-
Síntesis de la Ley 19.678
-
Comentarios al primer auto de procesamiento.
-
Modificaciones dadas por Ley 19.689
-
Ley 19.691 impone obligaciones a empresas y beneficios a trabajadores
-
Ley 19.671 modificó art. 353 del CGP.
-
Ley 19.690 atiende a trabajadores ante insolvencia patronal
-
Obligatoriedad según decreto 127/014
-
Reciente norma obliga a empresas
-
Se completó la regulación que rige desde el 21 de junio
-
Aspectos relevantes de la reciente Ley 19.636
-
Propuesta del MTSS
-
Actualización del Cronograma de Plazos y Obligaciones
-
Proyecto de ley
-
Obligatoriedad
-
Justicia limita piquetes antes que se realicen
-
Transparencia Fiscal
-
Lineamientos del Poder Ejecutivo
-
Ampliación del derecho de preferencia.
-
Actualización del cronograma de obligaciones
-
Ley ratificó acuerdo de enero de 2017.
-
Actualización de la normativa sobre el tema.
-
Apuntes prácticos en torno a su ejecución
-
En acuerdo con UPM.
-
Cuestiona Ley de Negociación Colectiva, piquetes y ocupaciones
-
Apuntes prácticos en torno a su utilidad y funcionamiento.
-
Planilla de Trabajo Unificada y otros cambios a la normativa laboral.
-
Salas de lactancia, acoso sexual y unificación de la planilla de trabajo con registros del BPS
-
Propuestas para reformar la regulación del Uruguay
-
Resumen de 10 tipos de despidos.
-
Invitación
-
Decreto reglamentó la denominada Ley de Transparencia Fiscal
-
El Poder Ejecutivo impulsa su creación.
-
Actualización del Cronograma de Plazos y Obligaciones
-
Proyecto de ley obliga a instalarlas en empresas e instituciones públicas
-
Obligatoriedad para empresas del Grupo 7 de los Consejos de Salarios
-
Régimen laboral del día del trabajador y del empleado rural.
-
Bases de un acuerdo entre el MTSS, las Cámaras empresariales y el PIT-CNT
-
El Ministerio del Interior podrá disponer de las medidas pertinentes para hacerlo.
-
Resumen del régimen laboral establecido en las leyes 18.099 y 18.251.
-
El Parlamento está estudiando un proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo.
-
Repercusiones en sociedades comerciales.
-
Análisis del Acuerdo Administrativo de implementación.
-
-
Apunta a regular servicios mediante aplicaciones como Uber, Cabify e Easy Go
-
La sobre tasa del 20% aplicaría sobre todas las horas nocturnas.
-
Los que lesionan derechos fundamentales no suponen un ejercicio del derecho de huelga.
-
Resumen de las previsiones tributarias, laborales y civiles.
-
Busca fomentar su acceso al empleo en el sector privado.
-
Decreto 329/016 otorga beneficios fiscales para promover la construcción de viviendas.
-
Decreto adecuó el cronograma preestablecido en relación a trabajadores y empleadores.
-
Ponencia de S. Pérez del Castillo en las XXVII JUDTSS sobre las ocupaciones de empresas.
-
Se los reconoce como especialistas en Derecho laboral y sindical.
-
Decreto 244/016 modificó el régimen del 291/007.
-
Prevé la identificación de beneficiarios finales y titulares de acciones nominativas.
-
Invitación a la presentación.
-
Fecha de pago de aguinaldo.
-
Reciente ley volvió a prorrogar entrada en vigencia.
-
Decreto 128/016.
-
Implicaría una modificación al sistema de terminación de trabajo el empleador.
-
Decreto 89/016: cancelación de obligaciones tributarias a partir del 1/4
-
Acta del Consejo de Salarios Grupo Nº 21.
-
Enviado por el Poder Ejecutivo el 14 de marzo al Parlamento.
-
Análisis de la ley 19.313 y el decreto 234/015.
-
Análisis del caso Uruguay.
-
Aspectos laborales de la normativa de concursos (leyes 18.387 y 18.593).
-
Que la alegría de la Navidad los acompañe durante el 2016.
-
Análisis del decreto 307/015.
-
Análisis del proyecto.
-
La SCJ avala la ley 19.196.
-
El decreto del 28.IX.2015 reglamentó la Ley de Inclusión Financiera.
-
Por decreto 234/015 se reglamentó la ley 19.313.
-
Alcance de la resolución del MTSS.
-
Análisis de la ley 18.561 que lo previene.
-
Es un feriado pago. Consecuencia si no se trabaja.
-
Análisis del decreto 173/015.
-
Análisis del decreto 142/015.
-
Análisis de la ley 19.321 que introdujo ajustes en la liquidación del IRPF.
-
Comentarios sobre la obra de Matías Pérez del Castillo y Juan Diego Inthamoussu
-
Compartimos la “Directriz Estratégica” del MTSS para el período 2015-2020.
-
Análisis del decreto 115/015 que reglamenta la ley 19.133
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Comentamos aspectos jurídicos y prácticos involucrados.
-
-
Comentario sobre la ley 19.185
-
Análisis de la ley 19.061 aplicada al trabajo.
-
Análisis del decreto 125/014.
-
Análisis del decreto 127/014.
-
Comentarios sobre el decreto 120/014.
-
Análisis de la ley 19.210.
-
Comentario sobre Circular 2.172 del BCU.
-
Análisis de la ley que establece el tipo penal.
-
Consideraciones prácticas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Abogados y estudiantes de Derecho
-
Nota a Santiago Pérez del Castillo
-
Comentamos sobre la obra de Matías Pérez del Castillo y Pedro Gari
-
Análisis jurídico
-
Síntesis de los mismos.
-
Consecuencias en el trabajo.
-
Actividades comprendidas, obligaciones y plazos de adecuación
-
Aspectos jurídicos de su gobierno, organización y sucesión
-
Liquidación de la prima por presentismo
-
Análisis jurídico.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En octubre entrará en vigor la Apostilla de la Haya para la legalización de documentos públicos extranjeros
-
Comunicado 21/012 del BPS
-
Análisis de ley 18.930
-
-
Reglamentación de ley 18.930
-
Comentario sobre el decreto 216/012
-
Se establece el deber de informar a partir de Agosto
-
Atención acreedores
-
Informamos sobre la obra de Matías Pérez del Castillo y Pedro Gari
-
Comentamos sobre su estatuto jurídico.
-
Consideraciones prácticas y jurídicas