Salas de Lactancia en Montevideo
El Decreto Nº 38.100 de la Junta Departamental de Montevideo reglamentó la normativa sobre salas de lactancia vigente, para la Capital. Recordamos la regulación general y mencionamos la particular para Montevideo.
El Decreto Nº 38.100 de la Junta Departamental de Montevideo reglamentó la normativa sobre salas de lactancia vigente, para la Capital. Recordamos la regulación general y mencionamos la particular para Montevideo.
El 15 de agosto de 2022, el MTSS presentó en el marco del Consejo Superior Tripartito, una propuesta de regulación del trabajo de entrega de bienes y de transporte urbano y oneroso de pasajeros, mediante plataformas digitales.
Proponemos un breve análisis de las claves más relevantes que surgen de los más de 300 artículos incluídos en el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de la Ley N° 19.973, que tiende a la promoción del acceso al trabajo para diferentes franjas etarias y personas con discapacidad, el Poder Ejecutivo dictó el Decreto 215/022 mediante e lcual promueve la contratación de ciertos trabajadores.
Tratamiento laboral ante la cuarta y ulteriores dosis contra el virus.
Se plantea si en el Uruguay las critomonedas pueden utilizarse para pagar salarios. En caso afirmativo: ¿cómo tributarían? ¿tendrían incidencia en otras partidas laborales? A continuación, damos respuestas a esas y otras preguntas.
De acuerdo a lo informado en notas previas, el 2 de mayo de 2022 entró en vigor el Decreto que dispone la obligatoriedad de implementar los servicios de prevención y salud en el trabajo, para aquellas empresas que tengan entre 50 y 150 empleados.
La propuesta del Poder Ejecutivo procura contemplar con observaciones de la Organización Internacional de Trabajo al Uruguay.