Nuevas reglas laborales
El 17 de octubre, se aprobó la ley, correspondiente a la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal del ejercicio 2022. Comentamos seis cambios en materia laboral.
Compartimos informes dando cuenta de novedades normativas y realizando análisis de interés empresarial y académico, que se complementan con exclusivos y particulares newsletters e informes nuestros clientes.
El 17 de octubre, se aprobó la ley, correspondiente a la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal del ejercicio 2022. Comentamos seis cambios en materia laboral.
Análisis legal y práctico de lo qué pueden acordar los socios de una Sociedad Anónima (SA) o de una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) bajo la legislación uruguaya.
Reciente reglamentación estableció los requisitos que debe contemplarse en los Planes en empresas con entre 5 y 50 empleados.
Nueva ley establece incentivos fiscales y cambios en aportes a la Seguridad Social para técnicos y profesionales del sector tecnología de la información.
En materia de unión concubinaria, como alternativa a la separación de bienes, los concubinos pueden regular el contenido patrimonial de su unión a través de las denominadas “Convenciones Concubinarias”.
El reciente Decreto Nº 231/023, publicado el 1º de agosto, reglamentó la Ley Nº 20.130, regulando un sistema de compatibilidad entre jubilación y trabajo, el cual ya comenzó a regir.
Este año se cumplen 20 años de la aprobación de la Ley N° 17.703 que reguló el fideicomiso en Uruguay. Motivo para recordar las características y modalidades del versátil y flexible instrumento.
Además de reformar el sistema de Seguridad Social, la Ley Nº 20.130 reformuló el régimen de jubilación parcial, que había sido creado por la Ley Nº 19.160 del 2013.