El Parlamento estudia modificaciones a la Ley de Sociedades Comerciales
El 27 de junio de 2022 fue presentado a la Cámara de Senadores proyecto de ley (el “Proyecto”) que propone modificar la Ley de Sociedades Comerciales Nº 16.060 (la “LSC”).
We share reports on regulatory and legal news and analyses of both business and academic interest, which are complemented by exclusive and particular newsletters and reports for our clients.
El 27 de junio de 2022 fue presentado a la Cámara de Senadores proyecto de ley (el “Proyecto”) que propone modificar la Ley de Sociedades Comerciales Nº 16.060 (la “LSC”).
En el marco de la Ley N° 19.973, que tiende a la promoción del acceso al trabajo para diferentes franjas etarias y personas con discapacidad, el Poder Ejecutivo dictó el Decreto 215/022 mediante e lcual promueve la contratación de ciertos trabajadores.
El 27 de mayo del corriente año el Poder Ejecutivo promulgó la ley Nº 20.038, mediante la cual se introducen cambios al Código General del Proceso y al Decreto-Ley N° 14.412, en lo relativo al cheque como título valor.
Tratamiento laboral ante la cuarta y ulteriores dosis contra el virus.
El Banco Central del Uruguay (BCU) emitió una Resolución que contiene un anteproyecto de ley enviado al Ministerio de Economía y Finanzas, mediante el cual se propone modificar las competencias y cometidos del BCU, permitiéndole regular y realizar la superintendencia sobre activos virtuales.
Se plantea si en el Uruguay las critomonedas pueden utilizarse para pagar salarios. En caso afirmativo: ¿cómo tributarían? ¿tendrían incidencia en otras partidas laborales? A continuación, damos respuestas a esas y otras preguntas.
De acuerdo a lo informado en notas previas, el 2 de mayo de 2022 entró en vigor el Decreto que dispone la obligatoriedad de implementar los servicios de prevención y salud en el trabajo, para aquellas empresas que tengan entre 50 y 150 empleados.
La propuesta del Poder Ejecutivo procura contemplar con observaciones de la Organización Internacional de Trabajo al Uruguay.