Estatuto Modelo de las Asociaciones Civiles
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) aprobó un modelo de texto de estatutos para la constitución de asociaciones civiles uruguayas.
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) aprobó un modelo de texto de estatutos para la constitución de asociaciones civiles uruguayas.
El 10 de mayo de 2023, el Senado aprobó el proyecto de ley elaborado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se modifican disposiciones de la Ley Nº 18.566 de Negociación Colectiva, en línea con recomendaciones de la OIT.
El Senado aprobó la ley conocida como de “Tenencia Compartida”. Comparamos el régimen actual con el de la reciente norma, con énfasis en la regulación de la tenencia y las visitas de los hijos menores de edad.
Un proyecto de reforma de la Ley Nº 16.060 ingresado al Parlamento el 27 de junio de 2022 propone modificar el dividendo mínimo obligatorio establecido en la ley, junto con otros relevantes cambios que comentamos
El 1 de marzo de 2023 entra en vigencia la nueva regulación sobre las competencias ante la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social de acuerdo al Decreto N° 371/022.
Visitar, vivir o trabajar en Uruguay: recordamos los requisitos a la luz del Decreto Nº 55/023 que previó la obligación de contar con cobertura de salud o seguro médico para todas las personas extranjeras que pretendan ingresar al país.
En la Ley de Rendición de Cuentas Nº 20.075 del 20 de octubre de 2022, se introdujeron cambios normativos relevantes para el sector empresarial, que entrarán en vigencia el 1º de enero de 2023. Destacamos los 10 más importantes.
Recopilación y análisis de las normas más relevantes del año y de los proyectos de ley a estudio en el Parlamento.