Pautas para la Décima Ronda de los Consejos de Salarios
El Poder Ejecutivo propone convenios a dos años, con ajustes semestrales por inflación proyectada y componente de recuperación.
Nota completaCompartimos informes dando cuenta de novedades normativas y realizando análisis de interés empresarial y académico, que se complementan con exclusivos y particulares newsletters e informes nuestros clientes.
El Poder Ejecutivo propone convenios a dos años, con ajustes semestrales por inflación proyectada y componente de recuperación.
Nota completa¿Cómo repercute la modificación que la reciente Ley N° 20.145 realizó sobre la Ley Nº 18.566 de “Sistema de Negociación Colectiva”, en lo relativo a la “ultractividad” de los convenios colectivos?
Nota completaEl Ministerio de Educación y Cultura (MEC) aprobó un modelo de texto de estatutos para la constitución de asociaciones civiles uruguayas.
Nota completaCoordinadores: Matías Pérez del Castillo y Álvaro Rodríguez Azcúe (AAVV)
Nota completaEl 10 de mayo de 2023, el Senado aprobó el proyecto de ley elaborado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se modifican disposiciones de la Ley Nº 18.566 de Negociación Colectiva, en línea con recomendaciones de la OIT.
Nota completaEl Senado aprobó la ley conocida como de “Tenencia Compartida”. Comparamos el régimen actual con el de la reciente norma, con énfasis en la regulación de la tenencia y las visitas de los hijos menores de edad.
Nota completaEl día 28 de abril de 2023, el Parlamento aprobó la ley conocida como de “Reforma de la Seguridad Social”. Su texto incluye más de trescientos artículos, mediante los cuales se modifica parte de la Ley Nº 16.713 de 3 de setiembre de 1995.
Nota completaProponemos un análisis de los cinco aspectos más relevantes de la ley que el día de ayer se aprobó en la Cámara de Senadores, con trascendencia en materia laboral.
Nota completa