Servimos
Servicios legales, notariales y contables personalizados, rápidos y orientados a la excelencia. Gracias a un equipo único, dinámico y experiente que se apoya en tecnología de punta.
Más sobre nuestros serviciosServicios legales, notariales y contables personalizados, rápidos y orientados a la excelencia. Gracias a un equipo único, dinámico y experiente que se apoya en tecnología de punta.
Más sobre nuestros serviciosUna de las Firmas líderes y de mayor trayectoria en el Uruguay, con alabada experiencia y práctica profesional y conocimiento del mercado.
Más sobre nosotrosUn equipo excepcional destacado tanto por su distinguida calidad humana como por su capacidad y experiencia profesional.
Más sobre nosotrosPrestamos servicios en todas las áreas del Derecho Laboral: relaciones individuales (relación empleador-trabajadores), relaciones colectivas (Derecho Sindical: relación empresa-sindicatos), seguridad y salud (gestión y prevención de la SYSO) y seguridad social (Derecho Tributario Previsional).
Conocer másBrindamos servicios notariales para la adquisición, enajenación y administración de toda clase de bienes muebles e inmuebles (compraventas, arrendamientos, leasings y otros).
Conocer másAsesoramos en fusiones y adquisiciones (M&A), intermediando en negocios de compraventa de acciones, joint ventures y fusiones y escisiones empresariales, cubriendo las diferentes etapas jurídicas (auditorías y procesos de due diligence, financiación, contratos involucrados, etc.).
Conocer másAsistimos a emprendedores y trabajamos con startups en los desafíos legales vinculados a las primeras etapas del desarrollo de sus proyectos.
Conocer másPara actuar mediante una empresa en el Uruguay puede constituirse una nueva entidad o puede instalarse una sucursal de una sociedad extranjera.
Conocer másPatrocinamos tanto a empresas como a personas físicas contribuyentes de tributos en procedimientos administrativos tramitados ante el BPS y la DGI
Conocer más"Pérez del Castillo & Asociados tiene una visión empresarial, abierta y creativa, que les permite entender y adaptarse a las variables de un caso, proponiendo soluciones adecuadas a cada asunto."
"Pérez del Castillo & Asociados cuenta con un equipo de profesionales altamente preparados que entienden la dinámica de nuestra empresa, lo que les permite tener una buena visión de los asuntos a tratar."
Un cliente elogia al bufete por "el manejo de litigios complejos para nosotros, y su reputaciòn siempre es una buena ventaja comparativa en estos casos. Son reconocidos por ser una Firma Lider en Uruguay y su asesoramiento siempre es muy bien considerado."
Un cliente elogia al equipo de Litigios de Pérez del Castillo & Asociados por "ser creativo y de mente abierta, lo que les permite entender las variables de cada caso y brindar soluciones a la medida de cada asunto que les traemos."
¿Cómo repercute la modificación que la reciente Ley N° 20.145 realizó sobre la Ley Nº 18.566 de “Sistema de Negociación Colectiva”, en lo relativo a la “ultractividad” de los convenios colectivos?
Nota completaEl Ministerio de Educación y Cultura (MEC) aprobó un modelo de texto de estatutos para la constitución de asociaciones civiles uruguayas.
Nota completaEl 10 de mayo de 2023, el Senado aprobó el proyecto de ley elaborado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se modifican disposiciones de la Ley Nº 18.566 de Negociación Colectiva, en línea con recomendaciones de la OIT.
Nota completaEl Senado aprobó la ley conocida como de “Tenencia Compartida”. Comparamos el régimen actual con el de la reciente norma, con énfasis en la regulación de la tenencia y las visitas de los hijos menores de edad.
Nota completaEl día 28 de abril de 2023, el Parlamento aprobó la ley conocida como de “Reforma de la Seguridad Social”. Su texto incluye más de trescientos artículos, mediante los cuales se modifica parte de la Ley Nº 16.713 de 3 de setiembre de 1995.
Nota completaProponemos un análisis de los cinco aspectos más relevantes de la ley que el día de ayer se aprobó en la Cámara de Senadores, con trascendencia en materia laboral.
Nota completaConsideraciones prácticas sobre los títulos valores, con énfasis en su conformación y la eventual ejecución en sede judicial.
Nota completaEl día de la fecha, Senado aprobó una ley propuesta por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que regula la posible obtención del reconocimiento de la personería jurídica de sindicatos y cámaras empresariales.
Nota completaUn proyecto de reforma de la Ley Nº 16.060 ingresado al Parlamento el 27 de junio de 2022 propone modificar el dividendo mínimo obligatorio establecido en la ley, junto con otros relevantes cambios que comentamos
Nota completaEl 1 de marzo de 2023 entra en vigencia la nueva regulación sobre las competencias ante la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social de acuerdo al Decreto N° 371/022.
Nota completaVisitar, vivir o trabajar en Uruguay: recordamos los requisitos a la luz del Decreto Nº 55/023 que previó la obligación de contar con cobertura de salud o seguro médico para todas las personas extranjeras que pretendan ingresar al país.
Nota completaAnálisis de las asignaciones de opciones sobre acciones que un empleador hace a favor de un empleado y recomendaciones sobre cómo implementar un plan de compensación variable basado en stock options.
Nota completaDecreto N.º 395/022 reglamenta la Ley N.º 20.095, mediante la cual se modificó el Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) en lo relativo al gravamen sobre ciertas rentas en el exterior cuando son obtenidas por entidades pertenecientes a un grupo multinacional.
Nota completaEn la Ley de Rendición de Cuentas Nº 20.075 del 20 de octubre de 2022, se introdujeron cambios normativos relevantes para el sector empresarial, que entrarán en vigencia el 1º de enero de 2023. Destacamos los 10 más importantes.
Nota completaRecopilación y análisis de las normas más relevantes del año y de los proyectos de ley a estudio en el Parlamento.
Nota completaRequisitos que deben cumplirse para mantener en regla a las sociedades anónimas (S.A.) y a las sociedades por acciones simplificados (S.A.S), los tipos sociales más frecuentemente utilizados por las empresas en Uruguay.
Nota completaEl Decreto N° 371/022 actualizó la reglamentación sobre las competencias de la Inspección General del Trabajo y Seguridad Social, reformulando las atribuciones que tienen los inspectores del trabajo y los procedimientos administrativos.
Nota completaLas SAS han demostrado ser un tipo social de amplia utilización para la canalización de inversiones y el desarrollo de nuevos emprendimientos en Uruguay. En el presente tratamos la importancia de los convenios de accionistas para el éxito de los proyectos apoyados en dicha forma jurídica.
Nota completaLa Ley Nº 20.075 incluye relevantes nuevas reglas laborales para empresas, de entre las que destacamos la obligación de constituir domicilio electrónico ante el MTSS y cambios al régimen sobre recibos de salarios, entre otras. Las modificaciones comentadas regirán a partir del 1° de enero de 2023.
Nota completaUn nuevo Decreto del Poder Ejecutivo modificó las condiciones de incorporación de los servicios en empresas con entre 5 y 50 empleados, eliminando su obligatoriedad y estableciendo la de contar con un Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Nota completaEl reciente Decreto nº 272/022, publicado el 5 de septiembre de 2022, introdujo cuatro modificaciones relevantes sobre el régimen normativo que ordena la inscripción de titulares y beneficiarios finales de acciones en el Banco Central del Uruguay (BCU).
Nota completaEl Decreto Nº 319/022 consolidó los requisitos para la instrumentación del teletrabajo para empleados de empresas usuarias de zonas francas. A continuación recordamos los antecedentes normativos sobre el tema, los alcances de la nueva norma y desafíos para implementar la modalidad.
Nota completaEl Decreto Nº 38.100 de la Junta Departamental de Montevideo reglamentó la normativa sobre salas de lactancia vigente, para la Capital. Recordamos la regulación general y mencionamos la particular para Montevideo.
Nota completaEl 15 de agosto de 2022, el MTSS presentó en el marco del Consejo Superior Tripartito, una propuesta de regulación del trabajo de entrega de bienes y de transporte urbano y oneroso de pasajeros, mediante plataformas digitales.
Nota completaEl 29 de julio de 2022 se publicó la Ley Nº 20.058, por la cual se regula la utilización y aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación a las Asambleas de Copropietarios de inmuebles en régimen de Propiedad Horizontal.
Nota completaProponemos un breve análisis de las claves más relevantes que surgen de los más de 300 artículos incluídos en el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Nota completaEl 27 de junio de 2022 fue presentado a la Cámara de Senadores proyecto de ley (el “Proyecto”) que propone modificar la Ley de Sociedades Comerciales Nº 16.060 (la “LSC”).
Nota completaEn el marco de la Ley N° 19.973, que tiende a la promoción del acceso al trabajo para diferentes franjas etarias y personas con discapacidad, el Poder Ejecutivo dictó el Decreto 215/022 mediante e lcual promueve la contratación de ciertos trabajadores.
Nota completaEl 27 de mayo del corriente año el Poder Ejecutivo promulgó la ley Nº 20.038, mediante la cual se introducen cambios al Código General del Proceso y al Decreto-Ley N° 14.412, en lo relativo al cheque como título valor.
Nota completaTratamiento laboral ante la cuarta y ulteriores dosis contra el virus.
Nota completaEl Banco Central del Uruguay (BCU) emitió una Resolución que contiene un anteproyecto de ley enviado al Ministerio de Economía y Finanzas, mediante el cual se propone modificar las competencias y cometidos del BCU, permitiéndole regular y realizar la superintendencia sobre activos virtuales.
Nota completaSe plantea si en el Uruguay las critomonedas pueden utilizarse para pagar salarios. En caso afirmativo: ¿cómo tributarían? ¿tendrían incidencia en otras partidas laborales? A continuación, damos respuestas a esas y otras preguntas.
Nota completaDe acuerdo a lo informado en notas previas, el 2 de mayo de 2022 entró en vigor el Decreto que dispone la obligatoriedad de implementar los servicios de prevención y salud en el trabajo, para aquellas empresas que tengan entre 50 y 150 empleados.
Nota completaLa propuesta del Poder Ejecutivo procura contemplar con observaciones de la Organización Internacional de Trabajo al Uruguay.
Nota completaRégimen de constitución y funcionamiento de las Sociedades Anónimas Deportivas ("SAD") en nuestro país.
Nota completaSe dejan sin efecto las medidas de control específicas que el M.T.S.S. había dispuesto para el ámbito laboral.
Nota completaReciente proyecto de Ley derivaría en una relevante novedad en materia laboral.
Nota completaMediante el reciente Decreto Nº 86/022 se reglamentó la Ley Nº 19.978 que reguló la modalidad de teletrabajo, concretando el contenido de mínima del contrato de teletrabajo y aclarando varios temas de la ley que generaban dudas.
Nota completaObligación de votar, horas libres para hacerlo y control de voto en las elecciones del referendum sobre la Ley de Urgente Consideración del domingo 27 de marzo.
Nota completaConsideraciones sobre el referéndum del 27 de marzo contra la LUC y cuadro comparativo sobre las modificaciones de mayor relevancia empresarial que integran las disposiciones sobre las que se votará ese día.
Nota completaEl 24 de enero del corriente, la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales publicó una “Guía general de Protección de Datos Personales en Uruguay” que procura sistematizar los aspectos más relevantes previsots en la Ley Nº 18.331 y su decreto reglamentario Nº 414/009.
Nota completaEl 20 de febrero de 2022 vence el plazo para ajustarse a lo dispuesto en la ley.
Nota completaEl pasado 8 de febrero de 2022 se ingresó en la Cámara de Representantes un Proyecto de Ley titulado “Teletrabajo como herramienta de apoyo para la protección de los primeros mil días de vida.
Nota completaLey Nº 20.021 facilita la operación sin riesgo de acciones por parte de los herederos forzosos del donante.
Nota completaDecreto Nº 38/022 se reguló el trabajo en condiciones climáticas adversas en el medio rural.
Nota completaLey Nº 20.018 modifica el régimen sobre el deber de guardar secreto del Banco Central del Uruguay (BCU) de la información registrada por las sociedades anónimas y otras estructuras societarias.
Nota completaSíntesis del régimen jurídico aplicable a la constitución y funcionamiento de las asociaciones civiles, a la luz del proyecto de ley de personería jurídica de organizaciones profesionales.
Nota completaDecreto Nº 381/021 estableció nuevos plazos de implementación de los servicios según el tamaño de las empresas.
Nota completaAnálisis de la regulación e incentivos en torno al confiable instrumento para la adquisición y construcción de inmuebles en Uruguay.
Nota completaDeberes de empeladores de controlar votos de elecciones de las autoridades de la Universidad de la República y del Banco de Previsión Social.
Nota completaBuscamos personas con sólidos valores, que ejerciendo la profesión con rigor jurídico, estén enfocados en brindar servicios con sentido práctico, a tiempo y orientados a la excelencia.
En este momento no hay ofertas laborales activas Postularme